Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Reportajes

Primer aniversario del CSISP

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

13/01/2010

El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha visitado hoy las instalaciones del CSISP y ha destacado los \resultados magníficos\ que se están consiguiendo con dinero público y el objetivo de la Generalitat de convertirlo en referente en materia de salud.

Camps ha subrayado una \doble vertiente\ del centro, la investigadora y la del conocimiento público de lo que en él se está haciendo y que permite, ha agregado, \mejorar la calidad de vidas de los valencianos de hoy y del futuro\.

La directora del CSISP, Isabel Muñoz, ha destacado que durante este primer año se ha conseguido ser un centro de \excelencia\ en la investigación de vacunas y se ha consolidados la Plataforma de seguridad alimentaria, y la Red de biobancos.
Muñoz ha explicado que el centro ha contado este primer año con un presupuesto superior a los millones de euros procedentes de la Generalitat Valencia, a lo que se suman otros dos millones en ayudas públicas y un préstamo, también de unos dos millones, a interés cero y a devolver en veinte años.
Las principales líneas de trabajo del CSISP se centran en controlar las enfermedades infecciosas, los riesgos ambientales, los estilos de vida, análisis poblacional de la salud y la generación y ordenación de los recursos para la investigación.
En la actualidad se están realizando seis ensayos clínicos en vacunas, incluyendo la del menigococo B, que es la principal causa de muerte infecciosa en niños pequeños, y además se ha conseguido la secuenciación completa del genoma de la legionella.
El director del área de Genómica y Salud del CSISP y catedrático de genética de la Universitat de Valencia, Andrés Moya, ha explicado que se ha conseguido secuenciar el genoma de una cepa aislada durante el brote de legionella ocurrido en Alcoi (Alicante) a principios de los años noventa.
La secuenciación ha permitido determinar que esta cepa, que apareció en brotes registrados en posteriores años, era \más virulenta\ que otras cepas aparecidas en esta localidad alicantina, donde la neumonía por legionella es una patología recurrente por sus condiciones geográficas de ubicación y su actividad industrial.
La investigación ha permitido determinar que esta cepa en concreto tiene \más capacidad para resistir los antibióticos que otras cepas\ y esto permite conocer cual es el tratamiento más eficiente para abordar un nuevo brote de legionella.
Moya también ha alertado de las enfermedades virales y bacterianas que están llegando a la Comunitat Valenciana debido al movimiento migratorio y el cambio climático, como la malaria, la tuberculosis o el dengue
Asimismo, en el CSISP se investigan enfermedades relacionada con alteraciones intestinales, ya que según Moya, cerca de dos kilos de la masa corporal de una persona \son microbianos, Tenemos miles de especies en nuestra boca, intestinos, vías urinarias, genitales, piel y hay muchas patologías asociadas a alteraciones de esos microbios\.
Otros proyectos destacados son el denominado INMA, que estudia los contaminantes ambientales en las mujeres embarazadas, un estudio sobre la variabilidad en la utilización de los servicios de urgencias hospitalarias y un proyecto comparativo de la cirugía abierta frente a la laparoscopia en la reparación de la hernia incisional.
Además, está realizando el estudio cardiovascular \Escarval\ para prevenir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares en la población valenciana durante 10 años.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil