-Implantación ley antitabaco -Balance 2010 Colegio de Castellón. -Sistema de seguridad para el traslado de recién nacidos.
13-01-2011 Informativo

13/01/2011
Empezamos un nuevo año y con nueva imagen, pero con las mismas ganas de informar a los profesionales de la Enfermería.
Trataremos la implantación de la nueva ley antitabaco, y por lo que respecta a los hospitales, preguntaremos la los usuarios la opinión que les merece. El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante aplauden los beneficios para la salud pública que supone la entrada en vigor de la Ley.
La campaña de promoción de la salud organizada por el CECOVA y la Conselleria de Sanidad ha pasado por Altura, en Castellón y Albatera, en Alicante. Un equipo formado por 30 enfermeras de las tres provincias es el encargado de impartir una serie de charlas informativas en materia de salud pública con el objetivo de mejorar la prevención de enfermedades cardiovasculares o de la osteoporosis, incentivar la alimentación saludable, prevenir el tabaquismo y fomentar el ejercicio físico, entre otros.
Al comienzo de un nuevo año hay que hacer balance del que se deja atrás y para el Colegio de Enfermería de Castellón 2010 ha sido positivo. Así lo ha dado a conocer el presidente de la entidad, Francisco Pareja, quién ha hecho un repaso por la amplia comunicación que mantienen con los colegiados.
En el Hospital de Torrevieja (Alicante) nada escapa a la mirada de Florence. La llegada del último paciente, cada acto médico, la medicación que usa el sanitario, cuánto se demora esa consulta... Todo queda registrado en este programa informático desarrollado íntegramente en España y simbólicamente bautizado con el nombre de la pionera de la enfermería.
Las enfermeras del Servicio de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia han ideado un dispositivo de seguridad especial para las cunas en las que trasladarán a los recién nacidos a las nuevas instalaciones de Bulevar Sur. Dos pequeñas abrazaderas con cierre de belcro que atraviesan la cuna y el colchón a la altura del tronco del bebé para evitar cualquier movimiento en la ambulancia que los trasporte.
Compartir experiencias, hablar de los problemas comunes y ponerles solución. En el barrio Juan XXIII de Alicante los vecinos no sólo hablan a pie de calle, también lo hacen a través de una radio por internet en la que enfermeras del grupo Ense cuentan con un programa a la semana. Nosotros hemos estado con ellas en una de sus sesiones radiofónicas.
Incrustar vídeo mediante 'iframe':