Informe sobre la Violencia de Género CSISP

26/11/2010
La violencia de género es un problema social pero también de salud. Con motivo del Día Internacional para la eliminación de esta tragedia, que se celebra cada 25 de noviembre, se han dado a conocer los resultados de una investigación sobre violencia de género a partir de casos que se detectan en el sistema nacional de salud.
Este estudio lo ha llevado a cabo el Centro Superior de Investigación en Salud Pública. Entre los resultados, el 11% de las mujeres que acuden a un centro de atención primaria han sufrido violencia en el último año. Pero éste es tan sólo un dato.
Un problema que se fue reduciendo entre 2006 y 2009 pero que en 2010 ha repuntado de nuevo. La violencia sobre una persona puede ser tanto física como psíquica, siendo la primera la que predomina; y aunque en la mayoría de los casos la ejerce la pareja, también puede provenir del trabajo o incluso el entorno.
Por ello son tan importantes los protocolos de actuación. Casi 150 profesionales sanitarios han llenado el aforo, conscientes del papel fundamental que juegan en la detección, prevención y diagnóstico de una persona que sufre violencia de género. Una situación que lleva a muchos afectados a padecer enfermedades como la depresión, la ansiedad o incluso, pensar en quitarse la vida. Eso, cuando la tragedia no acaba peor y el nombre de una nueva persona, la mayoría mujeres, acaba engrosando la lista de las 66 muertes por violencia de género en lo que llevamos de año.
Incrustar vídeo mediante 'iframe':