I Gala de la Salud UPSANA

26/11/2010
Presentación oficial de la Unón Profesional Sanitaria de Alicante y se desbordaron las espectativas. Una auditorio lleno que esperaba la presencia de las máximas autoridades sanitarias y de la Provincia que fueron llegando de forma escalada en una jornada señalada por ser también el Día contra la Violencia de Género.
Los profesionales sanitarios juegan un papel muy importante en la detección, prevención y tratamiento de una persona víctima de malostratos, tal y como destacó la ministra de Sanidad durante su intervención. Es necesario el trabajo conjunto de todas las disciplinas, como bien saben desde la Unión. 7 Colegios de Profesionales de la Salud que no dudaron en pedir mayor implicación a la clase política para así poder mantener la eficacia del sistema sanitario español.El Conseller de Sanidad, por su parte emplazó a la ministra para que se suscriba \"un gran pacto nacional\".
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo fue la encargada de inaugurar el acto y todos tuvieron ocasión para felicitar a los 19 premiados, entre los que se encontraban tres galardones otorgados para profesionales de enfermería como a la presidenta de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar, Mar Ortiz, la división de enfermería del Hospital de Torrevieja y a la Cecova Televisión, un premio que se encargó de recoger el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, José Antonio Ávila. Un ágape puso punto y final a una gala que ha sido el inicio de una trayectoria conjunta, que se augura larga, para todos los profesionales sanitario0s de la provincia de Alicante.
Era su presentación oficial y no dudaron en pedir mayor implicación a la clase política. Los siete colegios de la rama sanitaria que se acaban de constituir en la Unión Profesional Sanitaria de Alicante, Upasana, celebraron anoche la I Gala de la Salud de Alicante. Su presidente, Jaime Carbonell, aprovechó el gran desembarco de políticos que había en el Colegio de Médicos, encabezados por la ministra de Sanidad Leire Pajín, para pedirles más apoyo económico \"para así poder mantener\" la eficacia de nuestro sistema sanitario. \"Os necesitamos\", pidió Carbonell. \"Representamos a más de 20.000 profesionales que están detrás de vosotros, pero nos tenéis que ayudar a salir de esta situación de crisis\". El conseller de Sanidad, Manuel Cervera; la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo; y el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, entre otras muchas caras de la política, acudieron a esta cita en la que se distinguió la labor de 19 personas y entidades con gran proyección sanitaria y social. Cervera emplazó a Pajín para que se suscriba \"un gran pacto nacional, sin distinción de colores políticos para defender la sanidad pública, que es el gran patrimonio de todos los españoles\"
Aunque descartó recoger el guante de manera directa, la ministra de Sanidad aseguró que \"soy consciente de los retos a abordar por los efectos de la crisis para sostener la equidad del sistema y para ello es necesario el trabajo coordinado entre Ministerio y comunidades autónomas\".
Con un \"querida Leire\" abrió su discurso la alcaldesa, a la que la ministra se refirió como \"queridísima Sonia\", la gala de anoche \"que es todo un incentivo para los profesionales sanitarios\", afirmó Castedo. Los premiados por la Unión Profesional Sanitaria de Alicante son: Manuel Isidro Rodríguez, Carmen de Felipe, Cecova TV, Antonio Bru, Vicente Company, Ambrosio Bermejo, Accis y equipo Oasis, Oftalvist, Unidad de Mano del Hospital de Elche, Asac Farmacéutica, Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital de la Vega Baja, División de Enfermería de Torrevieja, Vicente Toledo, Emiliano Sampablo, Nicolás Beltrán, Domingo Orozco, Pedro Torres y María del Mar Ortiz. La Gala reconoció la trayectoria profesional de Ricardo Ferré.
Incrustar vídeo mediante 'iframe':