Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Ejercicio Profesional

IV Congreso Nacional de Inspección de Servicios Sanitarios

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

12/11/2010

El Centro Cultural Bancaja acogió a principios de noviembre el cuarto congreso nacional de inspección de Servicios Sanitarios que, organizado por la FAISS, reunió a profesionales de Enfermería, Farmacia, y Medicina.

El catedrático Carlos Álvarez, basó su conferencia en la evolución de la figura del subinspector de enfermería con motivo de la implantación de estos estudios en el Plan Bolonia, y en un plano más general, en los cambios que ha supuesto para la profesión de enfermería la entrada en este nuevo sistema educativo.

También participó en la mesa redonda Catalina Serrano, Subinspectora enfermera de la Comunitat Valenciana, que explicó cuál es la actual situación de este perfil profesional y su trayectoria hasta el momento actual.  Unos de los retos para el futuro es saber delimitar el la medida de lo posible las funciones de los diferentes profesionales sanitarios, ya que muchas veces entran en conflicto.

En definitiva, una profesión la subinspector, que sigue creciendo, como lo hace la profesión de Enfermería.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil