Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Formación

I Jornada Nuevos Patrones de Adicciones Tóxicas

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

12/11/2010

La Universidad Politécnica de Valencia ha acogido la primera Jornada sobre Nuevos Patrones de Adicciones Tóxicas a la que han acudido alrededor de 400 personas entre estudiantes y profesionales.

Durante este seminario, organizado por la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (FEPAD), se han analizado los riesgos y consecuencias derivadas del consumo de anabolizantes así como los perfiles de las personas que hacen uso de ellos.
 SPEACH Al acto de inauguración asistieron la Secretaria Autonómica de Deporte, Niurka Montalvo, y la Directora General de Drogodependencias, Sofía Tomás. Montalvo explicó que el consumo de este tipo de sustancias se está poniendo de moda no sólo entre algunos deportistas de élite sino también en personas que entrenan de forma habitual en musculación por lo que es importante informar a la ciudadanía de los efectos secundarios que conllevan y que muchos de ellos desconocen. Así pues, estas jornadas han servido a todos sus asistentes para poder valorar si existe una vinculación entre el consumo de esteroides y los trastornos adictivos inducidos por las drogas puesto que la mayoría de las personas que usan este tipo de sustancias lo hacen por motivos estéticos y para obtener resultados con una mayor rapidez.  

De esta manera, nos encontramos con una moda que ha llegado desde hace pocos años a España pero que tiene su inicio en los años 60 en Estados Unidos. En cuanto a los perfiles de los consumidores habituales de esteroides son personas que muestran un perfil psicológico propio de un trastorno de vigorexia, algo que se da en varones, en el 93% de los casos, con una edad media de 27 años. Además, algunas profesionales advierten de la facilidad de encontrar este tipo de sustancias tanto en algunos gimnasios como por Internet que hace que cada vez vaya disminuyendo la edad de las personas que toman anabolizantes esteroides. 

Debido a la creciente problemática que ha surgido en la Comunitat Valenciana, el FEPAD y la Universitat de València están realizando un estudio sobre factores de riesgo y de protección del abuso de anabiolizantes y sustancias ergogénicas con fines estéticos en población juvenil valenciana y que presentarán en los próximos meses.  

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil