Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Ejercicio Profesional

Artrosis, paradigma de la cronicidad

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

07/10/2015

Con una mala alimentación, y con la obesidad está también muy relacionada la artrosis. Se trata de la enfermedad articular más frecuente en España, de hecho se estima que afecta a unos 7 millones de personas, según la Sociedad Española de Reumatología. Enfermería recuerda que el ejercicio y mantener un peso correcto son solo algunos de los factores que mejoran la calidad de vida de quien padece artrosis. Las rodillas, las manos y las caderas son las partes del cuerpo más susceptibles de sufrir está patología inflamatoria crónica. Una enfermedad que representa el segundo motivo de consulta en Atención Primaria y el 15% de todas las asistencias en urgencias.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil