Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Enfermera Escolar

Enfermería Escolar en Novelda

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

10/03/2010

Los centros escolares de Novelda (Alicante) ya cuentan con servicio de Enfermería Escolar.

El Ayuntamiento de Novelda (Alicante) firmó ayer un convenio con CECOVA para la implantación de este servicio que pretende fomentar en los niños la vida saludable y educarlos para evitar malos hábitos como el tabaquismo o la mala alimentación. Tendrá un coste de 10.400 euros y se desarrollará durante seis meses.

José Enrique Rizo será el enfermero aportado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) para llevar a cabo este proyecto que poco a poco se va implantando en los centros escolares de la Comunitat. En Novelda, dispondrán de este servicio los colegios de Educación Infantil y Primaria Jorge Juan, Carmelitas, San José de Cluny, Oratorio Festivo, Gómez Navarro, Jesús Navarro, Padre Dehón, Sánchez Albornoz y Alfonso X el Sabio.

Con la presencia de Enfermería Escolar pretenden promocionar actitudes y hábitos saludables, reduciendo de esta manera los comportamientos que pueden afectar negativamente a la salud de los escolares. José Antonio Ávila, presidente de CECOVA, destacó que es necesario realizar este tipo de actividades a los escolares, porque es en esa edad cuando mejores resultados se consiguen. Es más difícil –continuó Ávila- cambiar los hábitos en edades adultas. No obstante, la información se dirigirá también a los padres, profesores y tutores para que puedan ayudar a sus hijos.

Se desarrollará en dos trimestres. El primero cubrirá los meses de marzo, abril y mayo. El segundo será durante octubre, noviembre y diciembre. Reme Martínez, coordinadora del proyecto a nivel local, explicó que las 20 h. programadas en el convenio se distribuirán a razón de talleres con dos horas de duración repartidas equitativamente entre todos los centros. Por tanto, todos los alumnos tendrán 2 horas semanales para disfrutar de este servicio.

La concejala de Educación, Reme Boyer, se mostró complacida por la aportación del ayuntamiento a la educación de los más pequeños, deseando que saquen el mayor provecho de esta iniciativa. Además, anunció que tienen la intención de ampliarlo a los alumnos de la E.S.O en un futuro.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil