Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Ejercicio Profesional

Manual de Urgencias Hospitalarias

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

18/02/2010

D. Alfonso Bataller Vicent  Subsecretario de la Conselleria de Sanitat y D. Alfonso Rus Terol,  Alcalde de Xátiva y Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valencia , han presentado el Manual para la Acreditación de los Servicios de Urgencias  Hospitalarias en el Convento de San Doménec de Xátiva.

Según confirma D. Alfonso Bataller Vicent  “ El valor del Manual se centra en su especificidad ya que desarrolla aspectos relacionados con; las áreas estructurales que deben conformar un servicio de urgencias (recepción, salas de espera, área de observación, área de clasificación de pacientes, área de sillones, etc.) especificándose la dotación y características de cada una de ellas”.

Asimismo también contempla por un lado la dotación mínima así como los requerimientos profesionales que deben cumplir el personal que trabaja en un Servicio de Urgencias, facultativos, Enfermeras, auxiliares, etc.

Dentro de los criterios esenciales en el manual, se contemplan los protocolos para:

Politraumatizados (incluye traumatismos craneoencefálicos, trauma abdominal y trauma torácico).
Manejo del síndrome coronario agudo.
Manejo de la enfermedad cerebro-vascular aguda.
Manejo de la reagudización de patología pulmonar obstructiva crónica.
Manejo de la fibrilación auricular.
Manejo de la RCP y sus complicaciones.
Manejo del dolor abdominal agudo.
Manejo de de las reacciones alérgicas medicamentosas.
Manejo de las emergencias pediátricas.

Obviamente se considera esencial disponer de un Sistema homogéneo de clasificación de pacientes como el recientemente implantado Sistema Manchester de Triaje.

Como resultado, el Manual de Acreditación de los Servicios de Urgencias Hospitalarias, contribuirá a la evaluación de la calidad prestada en las mismas, permitiendo la comparación entre los distintos Servicios y fomentando la mejora continua y la normalización de los procesos que desarrollan, con el consiguiente beneficio para todos los responsables de las unidades asistenciales hospitalarias y la propia Gerencia departamental.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil