Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.

Cerrar  Cómo configurar

Ejercicio Profesional

VII Jornada Científica ASMI

FullScreen
Mute
00:00 / 00:00
Play/Pause

27/01/2010

Expertos en salud mental abogan por aplicar en España la psicoterapia conjunta padres-bebé en patologías como el autismo.

Expertos internacionales en problemas de salud mental infantil debatirán el próximo sábado, 23 de enero, en Valencia la importancia del tratamiento terapéutico conjunto entre los padres y el bebé en afecciones como el autismo, así como las ventajas de actuar desde las primeras semanas de vida, e incluso antes del nacimiento.

Será en la VII Jornada Científica organizada por la Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación (ASMI), que se celebrará en el Salón de actos de RuralCaja, con la participación de destacados especialistas de España, Ginebra, Italia y Francia, informó hoy la organización.

El presidente de ASMI, Pascual Palau, explicó que la detección de síntomas autistas, en las primeras semanas de vida de un bebé, puede ser esencial para iniciar a tiempo un tratamiento de psicoterapia que debe seguir tanto el bebé en situación de riesgo, como sus padres.

\Ese tratamiento conjunto, apenas se aplica en España, a pesar de los beneficios que puede reportar en la evolución positiva de determinados casos de autismo\, afirmó Palau, quien agregó que \una adecuada coordinación hospitalaria entre pediatras y psicólogos o psiquiatras infantiles, es esencial, para desarrollar una detección precoz de las situaciones de riesgo e iniciar su tratamiento psicoterapéutico en el tiempo y en el lugar adecuado\.

Aunque el futuro desarrollo psíquico del bebé es impredecible, la aparición de comportamientos que alertan sobre un posible caso de autismo, obliga a intervenir desde las primeras semanas de vida, para detectar y tratar con psicoterapia los factores que pueden estar causando su aparición.

Según señaló Palau, los síntomas de autismo pueden ser consecuencia de estímulos que el bebé interpreta como negativos, y de los que intenta protegerse con mecanismos psíquicos que le llevan a adoptar determinados comportamientos.

Según el presidente de ASMI, \estas manifestaciones expresan procesos psíquicos antitraumáticos que pueden desarrollarse en las primeras semanas de vida, y van a colocar a la madre, muy pronto, en una situación muy difícil para comunicarse con su hijo y entablar con él la relación afectiva y de comprensión mutua que necesita el bebé para su normal desarrollo\.

Por tal razón es \de vital importancia\ la intervención psicoterapéutica padres-bebé\. Palau, intervendrá en las Jornadas en una ponencia conjunta con la Neuropediatra del Hospital de Sagunto, Mercedes Benac.

Después de una larga experiencia clínica en el terreno de la atención padres-bebé en un Servicio de Maternidad de Paris, el profesor de Psicología en el Instituto de Psicología René Descartes de Paris, Sylvain Missonnier, expondrá en Valencia sus trabajos en el campo de la atención padres-feto.

Durante la jornada, Missonier, expondrá la importancia de dar un paso más en la detección precoz de anomalías relacionadas con la salud mental infantil. Este experto, aboga por las consultas psicoterapéuticas durante la gestación, una práctica apenas utilizada a nivel europeo a pesar de su importancia preventiva.

Por su parte, la profesora de la Facultad de Psicología de Padua y experta en intervenciones neonatales con grandes prematuros, Grazziella Fava, aportará en su intervención los resultados de sus investigaciones centradas en un grupo de niños prematuros a lo largo de sus 16 años de vida.

Los padres sometidos a largos periodos de incertidumbre en cuanto a la supervivencia del niño, o la posibilidad de una discapacidad, genera a menudo sentimientos de gran confusión y culpabilidad, y en consecuencia, dificultades relacionales entre los padres y su hijo.

En estas situaciones, según Fava, es necesario ofrecer apoyo psicológico a los padres porque su sufrimiento les impide establecer la adecuada y necesaria relación con el bebé, y por tanto puede afectar a su evolución. El apoyo de un psicólogo o psiquiatra ha de ofrecerse, según su experiencia, desde el momento de la hospitalización. Estos profesionales desarrollan además un papel de consultor para el personal de enfermería, que tiene el rol más importante en la recepción de los padres y en la detección de los primeros indicios de riesgo.

El seguimiento psicológico de las relaciones afectivas, que debe de iniciarse junto al personal de todas las UCI neonatales, debe continuar, al menos, hasta los 5 años de vida. \Es necesario seguir ofreciendo apoyo psicológico a los padres y a estos niños supervivientes, verdaderos hijos del milagro, que encuentran frecuentemente dificultades en su desarrollo académico\ ha afirmado el presidente de ASMI.

Por último, el catedrático de Psiquiatría infantil y Jefe del Servicio de Psiquiatría infantil del Hospital Universitario de Ginebra, Francisco Palacio, ahondará en el conocimiento de ciertas formas de interacción entre padres e hijos que pueden ser lesivas para la salud mental del bebé o el niño, y que tienden a generar en él estructuras neuróticas, trastornos del humor o alteraciones de la conducta y del desarrollo.

ASMI, es una Sociedad Científica de ámbito nacional nacida en 1995 el seno de la Comunidad Valenciana. Es la filial española de la Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil (WAIMH) que surge como una iniciativa para aunar esfuerzos entre un grupo de profesionales de la salud y la educación infantil sensibilizados por la importancia del cuidado y la prevención de la salud mental de los niños desde sus primeras etapas.

Compartir el vídeo
Incrustar vídeo directamente: 

Incrustar vídeo mediante 'iframe': 



Suscríbete
Dejanos tu correo electrónico y te enviaremos los nuevos vídeos


 
Acepto el Aviso Legal



Suscribirme
Ahora Cecova TV en tu móvil